Estudio asegura que la desaparición mundial del hielo se está acelerando
Una nueva investigación sugiere que la Tierra ya perdió 28 billones de toneladas de hielo entre 1994 y 2017. El análisis de la pérdida del hielo en el mundo se llevó a cabo gracias a las imágenes captadas por satélites.
Un lugar en el que no podemos vivir
El mundo natural desparece debido a las malas decisiones y desaciertos de los seres humanos. Lo vemos todos los días con nuestros propios ojos.
Científicos descubren cuál es el pez más grande del mundo
Los científicos necesitaron 10 años para definir que las hembras de esta especie son más grandes.
¡Agotados los recursos naturales de la Tierra destinados para este 2020!
De no modificar los patrones de producción, consumo y desperdicio, el planeta sufrirá una pérdida más intensa de biodiversidad.
¿Cómo se crea la lista de nombres de los huracanes?
Los nombres cortos y distintivos de los huracanes y tormentas tropicales ayudan a evitar confusiones y mejorar la comunicación
Marihuana contra el Covid-19, esto dice la ciencia
Investigadores canadienses descubrieron cepas de
cannabis contra el coronavirus.
Científico advierte, otro coronavirus podría aparecer en la próxima década
El experto Wang Linfa afirma estar seguro que otro coronavirus saltará entre especies a lo largo de los próximos diez años. La única pregunta es cuándo y qué tan grave será el brote.
Descubren en Aguada Fénix, Tabasco; el templo maya más grande y antiguo
La estructura rectangular, localizada en el estado mexicano de Tabasco, probablemente fue utilizada para rituales masivos entre los años 1.000 y 800 antes de Cristo.
El cambio climático vuelve verde la nieve de la Antártida
Las manchas verdes, producto de las floraciones de algas, se pueden ver incluso desde el espacio.
En 11 años el Ártico ha perdido 20% de su hielo marino
Entre 2008 y 2019 la región ha perdido 0,37 metros de grosor de su capa de hielo.
Los gatos domésticos, son unas verdaderas máquinas de matar: Estudio
Aunque los instintos asesinos de estas mascotas no son ningún secreto, un grupo de científicos australianos alerta del daño que infligen en la fauna local.
Descubren el templo más antiguo del mundo en Turquía
El hallazgo podría cambiar la idea que se tenía de la sociedad que construyó el Gobekli Tepe, situado en la actual Turquía, hace unos 11.500 años.
Consumir café no es tan malo para el corazón como se cree: Estudio
Algunos de los participantes del estudio consumieron hasta 25 tazas diarias de café sin que esto afectara su sistema circulatorio, indican los científicos.
Covid-19: Estudio señala que el virus podría transmitirse a través del sexo
El patógeno fue hallado en los fluidos seminales de seis pacientes sobre un total de 38, con incidencia más alta en los que estaban en la fase aguda de la enfermedad.
5 datos que debes saber sobre los avispones asesinos y el peligro que representan para los humanos
Crecen más de 5 centímetros y tienen aguijones lo suficientemente largos y robustos como para perforar trajes de apicultores.
Científicos revelan cual era ‘El lugar más peligroso en la historia de la Tierra’
En la zona habitaban tres de los dinosaurios más grandes, con aproximadamente ocho metros de longitud, varios reptiles voladores y cazadores similares a cocodrilos.
Tiburón blanco, entre la fauna marina que podría extinguirse en 100 años
Los escualos son uno de los grupos más amenazados del océano.
Perros podrían detectar a personas que son portadores de Covid-19: Estudio
El mejor amigo del hombre se uniría a la lucha contra el coronavirus ya que está comprobado que las enfermedades generan su olor particular.
El Covid-19 puede sobrevivir incluso a más de 60 grados
Los expertos tuvieron que llevar la temperatura casi al punto de ebullición, específicamente a 92 grados Celsius, para matar al virus por completo.
El covid-19 podría atacar las células del sistema inmunitario como el VIH
El hallazgo coincide con las observaciones de médicos que han atendido a pacientes con Sars-CoV-2.