Un día de muertos diferente debido a la pandemia
Con panteones cerrados, veladas canceladas y eventos virtuales, aunque con las tradicionales ofrendas en casas, México festeja el Día de Muertos.
Día de Muertos devastado por la pandemia
El Día de Muertos es una de las citas más destacadas en México. Dicho día, el país recibe un enorme volumen de turistas, que generan un gran gasto asociado. Un gasto que este año, por la pandemia, prevé no llegar a la economía azteca.
Flor de Cempasúchil, el símbolo que no puede faltar en el Día de Muertos
Puebla se ha convertido en el mayor productor de cempasúchil
Las flores de cempasúchil y la leyenda que tal vez no conocías
Cempasúchil provine del náhuatl Zempoal y Xóchil que significa flor de veinte flores.
6 películas basadas en el Día de Muertos
El Día de Todos los Santos y el peculiar culto a la muerte reúne a miles de personas para mantener vivo el recuerdo de quienes ya no están. Sus colores, texturas y la increíble unión entre lo prehispánico y lo colonial han sido imprescindibles en la cultura mexicana y, por supuesto, retratados en expresiones artísticas como el séptimo arte.
Pan de muertos, ¿Cuál es su significado?
En México hay muchísimos tipos de pan de muerto en Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Michoacán y cada uno tiene su manera tradicional de hacerlo.
Hanal Pixán: celebración a los muertos
Entre las tradiciones mayas que aún conservamos vigentes en Yucatán, se encuentra el Hanal Pixan (comida de almas).
La vuelta a México en un tamal
Con un estimado de 600 preparaciones, cada estado ha puesto su toque a esta delicia mexicana.
6 costumbres de fin de año y año nuevo que no pueden faltar
Muchas de estas costumbres son originadas en países latinos
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel promueve las tradiciones mexicanas
Convoca a todos los artistas locales mayores de 18 años de edad a participar en la Exposición Colectiva de Arte Objeto “Honrando a la Muerte” *En el marco de la celebración del Día de Muertos Cozumel.- Con el objetivo de rescatar, promover y difundir las…
Carnaval: El exceso que precede a la abstención
Empezaron como una tradición católica, ahora son los eventos más importantes de algunas ciudades, conoce los carnavales más importantes del mundo
Lanzan concurso para niños ‘Cantemos la Rama’ en Cozumel
Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de diciembre, en tanto que el día 10 se realizará el concurso en 3 categorías: preescolar, de 1º a 3º y de 4º a 6º de primaria
Casa de la Cultura de Cancún, presentará taller para preparar el tradicional ‘Pib’
El sábado 31, a partir de las 11 horas, iniciarán las actividades enfocadas a fortalecer nuestra identidad por medio de las tradiciones y costumbres
Alcalde se casa con ‘María Isabel’, una hembra cocodrilo
Los cocodrilos son asociados con el agua y el pescado, elementos centrales del sistema económico y social del pueblo de San Pedro Huamelula.
La Candelaria un festejo tradicional
El 2 de Febrero es el día de la Candelaria, tradición con muchos años de antigüedad y en donde se disfrutan diferentes tipos de tamales
Disfruta «Popo» la bebida veracruzana de los dioses
Estas fiestas de la Candelaria disfruta de este elixir de placer en los municipios de Tlacotalpan, Cosoleacaque, Jáltipan o Acayucan