Un día de muertos diferente debido a la pandemia
Con panteones cerrados, veladas canceladas y eventos virtuales, aunque con las tradicionales ofrendas en casas, México festeja el Día de Muertos.
Día de Muertos devastado por la pandemia
El Día de Muertos es una de las citas más destacadas en México. Dicho día, el país recibe un enorme volumen de turistas, que generan un gran gasto asociado. Un gasto que este año, por la pandemia, prevé no llegar a la economía azteca.
Barbie presenta edición especial del Día de Muertos
La muñeca, que es un ícono pop a nivel mundial, rinde homenaje a esta festividad mexicana. Te contamos todos los detalles.
Flor de Cempasúchil, el símbolo que no puede faltar en el Día de Muertos
Puebla se ha convertido en el mayor productor de cempasúchil
Mucbipollo, el alimento tradicional de las ánimas mayas
La variada gastronomía mexicana prácticamente tiene platillos y preparados para cualquier ocasión
¿Cuánto cuesta vivir cerca de un panteón?
Para el análisis se revisaron los datos de venta y renta de casas y departamentos, en un buffer de 2 kilómetros alrededor de los panteones.
7 de cada 10 mexicanos gastarán dinero el Día de Muertos
Para este próximo Día de Muertos, el dinero que destinará la gente para celebrar esta festividad es de hasta mil quinientos pesos (78%) y más de 1,500 pesos (22%), según datos del sondeo.
5 ciudades para pasar el Día de Muertos y cuánto cuesta vivir ahí
Estas ciudades vinculan otros eventos como ferias, carnavales, congresos o convenciones
Las flores de cempasúchil y la leyenda que tal vez no conocías
Cempasúchil provine del náhuatl Zempoal y Xóchil que significa flor de veinte flores.
6 películas basadas en el Día de Muertos
El Día de Todos los Santos y el peculiar culto a la muerte reúne a miles de personas para mantener vivo el recuerdo de quienes ya no están. Sus colores, texturas y la increíble unión entre lo prehispánico y lo colonial han sido imprescindibles en la cultura mexicana y, por supuesto, retratados en expresiones artísticas como el séptimo arte.
Pan de muertos, ¿Cuál es su significado?
En México hay muchísimos tipos de pan de muerto en Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Michoacán y cada uno tiene su manera tradicional de hacerlo.
Hanal Pixán: celebración a los muertos
Entre las tradiciones mayas que aún conservamos vigentes en Yucatán, se encuentra el Hanal Pixan (comida de almas).
¡Sushi de Pan de muerto! ¿A dónde vamos a parar?
Estamos oficialmente en la recta final del año, lo cual significa que se vienen dos de las mejores celebraciones del mundo: la del “Día de Muertos” y también la de Navidad
‘Día de Muertos’ la película mexicana que no fue estrenada culpa de ‘Coco’, llega en octubre
La cinta fue pospuesta dos años por el estreno y reestreno de la película producida por Disney
‘Coco’ arrasa con su fiel retrato del Día de los Muertos de México
El nuevo filme de Pixar logra convertirse en un fenómeno con 21 millones de espectadores en el país latinoamericano
Convocan a concurso de dibujo por día de muertos
COZUMEL.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), a través de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), convoca al Concurso de Pintura Infantil y Juvenil “Cruzando el Umbral”, en el marco de las actividades conmemorativas al “Día de Muertos”. Dianela Cervantes…
La Fundación de Parques y Museos de Cozumel promueve las tradiciones mexicanas
Convoca a todos los artistas locales mayores de 18 años de edad a participar en la Exposición Colectiva de Arte Objeto “Honrando a la Muerte” *En el marco de la celebración del Día de Muertos Cozumel.- Con el objetivo de rescatar, promover y difundir las…
Pan de muerto: El pan mexicano del más allá
Pocos países honran mejor a sus muertos que México. Y dudo de que haya alguno que cocine cosas tan deliciosas para sus difuntos como el pan de muerto